Visual Thinking
![](https://static.wixstatic.com/media/5f3dd0_15bcd0eef2d148c4b4a33371de06484b~mv2.png/v1/fill/w_242,h_321,al_c,q_85,enc_auto/5f3dd0_15bcd0eef2d148c4b4a33371de06484b~mv2.png)
Han sido muchos los estudios que han demostrado que la comunicación visual ofrece un lenguaje común para el trabajo en equipo en todos los sectores de una empresa. Si bien puede llevar mucho tiempo explicar algo con palabras, a veces todo lo que se necesita es una buena imagen para dejarlo todo en claro. Con Visual Thinking puedes crear imágenes que hablen por sí mismas y realmente transmitir tu punto de vista, así los conceptos más complejos serán comprendidos y recordados.
Además de los usos más comunes de esta técnica que están enfocados a la planificación estratégica, la lluvia de ideas, la puesta en marcha del proyecto o la formación de equipos. Existen otros usos cada vez más habituales como son la creación de murales de la reunión, realizados en tiempo real. Éstos se presentan a gran escala para brindar un componente emocionante y distintivo a un evento. La intención es que la representación gráfica sea un proceso de pensamiento que vivirá mucho después de que se hayan desocupado las sillas de la reunión, resultando de gran ayuda para los asistentes en un futuro, ya que les permitirá revivir experiencia de la reunión.
Durante la realización de mural el artista desarrolla un escenario como un pensador visual en el que comienza a ver situaciones y problemas desde una perspectiva holística (visión como un todo). Pudiendo filtrar lo relevante e irrelevante y plasmarlo en el diseño. Al finalizar la presentación explicará su visión expuesta en el mural siendo estas imágenes perfectas para encender un proceso de pensamiento creativo en la audiencia.
“El pensamiento visual no se trata de habilidad artística, sino de pasión por la innovación y el cambio”
Nuestros cerebros están más inclinados a procesar y retener información visual, una imagen bien diseñada puede proporcionar una experiencia de aprendizaje mucho más poderosa y memorable que una mera descripción verbal o textual. Así solucionaríamos los problemas en las explicaciones verbales o textuales, ya que fácilmente se vuelven complejas o confusas.
Si nos damos cuenta todos los días estamos siendo bombardeados con demasiado ruido y poca señal. El pensamiento visual nos ayudará a descomponer los problemas complejos en imágenes simples y desarrollar habilidades de pensamiento crítico y de comunicación visual.
![](https://static.wixstatic.com/media/5f3dd0_57f9f3e4495c4783bf811192b987f050~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_338,al_c,q_80,enc_auto/5f3dd0_57f9f3e4495c4783bf811192b987f050~mv2.jpg)
“La revolución te está llamando: ¡toma pluma y cambia el mundo!”