Marketing Digital 3.0
![](https://static.wixstatic.com/media/5f3dd0_66d4c020d3a348b2a6971ce402a34b83~mv2.jpg/v1/fill/w_275,h_183,al_c,q_80,enc_auto/5f3dd0_66d4c020d3a348b2a6971ce402a34b83~mv2.jpg)
El marketing digital utiliza todos los medios, herramientas y recursos tecnológicos para formar una propuesta de valor dirigida, personalizada y trascendente para los consumidores. Básicamente se dedica a crear experiencias relevantes para los clientes.
Es fundamental entender el incremento del protagonismo en el rol del usuario-consumidor que, ahora, tiene un mayor peso en sus actitudes y opiniones e interactúa y participa dentro del propio medio o producto. Las redes sociales son el medio donde tienen lugar estas acciones, hacemos inteligencia colectiva cuando compartimos información sobre lo que compramos y utilizamos. Esto las marcas lo tienen en cuenta, por ello llaman la atención para generar conversaciones en torno a ellas. De este modo, no solamente estarían construyendo su reputación sino también generando nuevos valores de mercado.
Gracias a la tecnología, las campañas digitales hacen posible ofrecer el mensaje adecuado, en el momento correcto, a la persona indicada. Cada marca debe de pensar en su Target. No se puede comunicar con todas las personas de la misma manera. En este sentido, se debe decidir a quién se está hablando y cómo. Sobre todo, trabajar sobre relaciones, si se quiere crear experiencias y crear un buen marketing relacional, se debe pensar en cómo llegar a cada usuario.
En el siguiente vídeo se muestra la utilización de la herramienta Google analitys, cómo se extraen los datos sobre las conductas de los usuarios:
Uno de los conceptos más básicos y relevantes del marketing es la segmentación. Esta se basa en subdividir a nuestros consumidores, actuales o potenciales con un criterio determinado de agrupación. En otras palabras, si subdividimos el público en grupos identificables podemos realizar acciones de comunicación o comerciales mucho más efectivas.
El marketing digital tiene la capacidad de trabajar con segmentaciones mucho más complejas y útiles. Es decir, trabaja por intereses, no hay nada más eficiente que utilizar la base del comportamiento para segmentar y generar buenas acciones personalizadas y bien dirigidas. Gracias al feedback constante de los usuarios, la dirección estratégica hace que cambie con mayor frecuencia y se flexibilice.
EL MEJOR MEDIO, EL MÓVIL
El teléfono móvil es conocido como la pantalla total, es capaz de integrar en su interior todos los medios, funciones y usos. El móvil es una especie de mando a distancia universal, una fusión entre el hacer y el conocer, entre la actividad y el contemplar.
Además, la pantalla táctil establece una relación directa entre el ver y tocar. Una visión táctil en la cual desaparece la distancia escénica de la mirada y nos acercamos a la proximidad afectiva del tacto. Donde no hay contemplación sino acción.
Un rasgo fundamental de estos dispositivos es que están centrados en el usuario. El eje de la informática de consumo está en la identidad digital del usuario. Contenidos, comportamientos, aplicaciones, están hilvanados en un perfil de usuario, datos que deben de ser explotados para potenciar un consumo individualizado. Esta minería de datos de carácter personal es el santo grial que persiguen los gigantes de internet como Facebook, Google, Amazon y Apple.
En definitiva, dispositivos personalizados, consumo a medida, preferencias previsibles. Tenemos en nuestras manos el futuro de la evolución del mercado. Y más allá de toda previsión que ofrezca el software, siempre tendremos la posibilidad de elegir.