top of page

No cambies, Evoluciona.

Llevamos años viviendo un crecimiento exponencial de la tecnología, la forma en que nos comunicamos presenta nuevas oportunidades para aportar mayor valor y experiencia de uso a los clientes, por ello las empresas deben de adaptarse a lo que se considera la 4ª Revolución, la era de la Transformación Digital.


Acelerar el proceso de la Transformación digital es una necesidad y una obligación para entrar en la economía digital. La digitalización de la empresa exige actitudes de cambio y de adaptación permanente para salir de la zona de confort y buscar nuevas posibilidades. Debemos de tener presente que estamos en un mundo global hiperconectado, caracterizado por los nuevos actores en el mercado, la movilidad deslocalizada y una conectividad continua.


La creciente importancia de la experiencia de cliente está provocando que el software sea el centro del modelo de negocio en todas las organizaciones y no puede ser ignorado. Éste nuevo modelo de negocio debe basarse principalmente en llamar la atención al consumidor digital, mejorar la experiencia del cliente y fidelizar al usuario.


La transformación digital no debe de centrarse única y exclusivamente en el aspecto digital, sino que se debe de profundizar en todos los departamentos de la organización. La empresa debe concienciar a todos los empleados del cambio que se presenta, definir la estrategia, implementar las propuestas y optimizar los nuevos proyectos digitales.


La idea es crear en el interior de cada trabajador la cultura del cambio, adquiriendo el empleado una capacidad de reflexión, pensando fuera de la caja y por tanto, ayudando a la empresa en la innovación de sus proyectos. Esta transformación en los recursos humanos provoca que los empleados pierdan el miedo al cambio, agudicen su ingenio y reviertan lo aprendido en forma, que no solo se formen en competencias digitales, sino que tengan una actitud emprendedora. Por otro lado, los directivos deben de entender las nuevas formas de trabajar, tener una visión de futuro y ser sensibles a la innovación.


Las iniciativas de transformación digital deben de redireccionarse hacia el crecimiento del negocio y enfocarlo a las operaciones TI, priorizando en las inversiones para promover una estrategia digital que abarque todos los aspectos del negocio. Para esto se puede proponer:

  • Invertir en digital.

  • Cambiar el público, modificar el perfil de la cartera de clientes.

  • Hacer una buena estrategia de comunicación.

  • Entender cómo están las oportunidades del mercado digital facilita.


Por último, debemos analizar los datos extraídos de nuestra aplicación respecto a la experiencia del usuario y enfocarlos en una respuesta más activa ante sus exigencias, esto nos ayudará a tener una visión global de transformación digital. Al igual que hacen las empresas “Over-the-Shop”, donde basan en internet sus operaciones y analizan el comportamiento de los usuarios para ajustarse a sus gustos, tal como sucede con Zara Online, Airbnb y Uber.

"No es la más fuerte de las especies la que sobrevive y tampoco la más inteligente. Sobrevive aquella que más se adapta al cambio" - Charles Darwin

¿Quién soy?

Mi nombre es Javier, pertenezco a esa parte de la población que se decantó por el mundo de las nuevas tecnologías como forma de vida. Más concretamente, al área de calidad y tester.

Otros Posts
Webs admiradas
Sígueme en
  • LinkedIn Basic Black
  • internet17 (2).png
Búsqueda por Etiquetas

© 2015 Creado y producido por Javier Cantarero Marín

bottom of page