La extinción de los profesionales
![](https://static.wixstatic.com/media/5f3dd0_11652fe442564d879c08e6ecd441622d.jpg/v1/fill/w_400,h_266,al_c,q_80,enc_auto/5f3dd0_11652fe442564d879c08e6ecd441622d.jpg)
Durante estos años que llevo trabajando he podido compartir experiencias con muchos compañeros, algunas más positivas que otras, pero siempre aprendiendo. Entre todas ellas, destaca la diferencia entre trabajadores y profesionales de cada unos de los sectores por los que he ido pasando.
Por lo que a mi respecta, considero que un trabajador es aquella persona que se limita única y exclusivamente a realizar sus labores en su puesto de trabajo, simplemente dedica su tiempo a desempeñar las tareas que se le han encomendado, sin llegar a pensar en la transcendencia de sus acciones. En cambio, un profesional, es aquella persona meticulosa que pone todo su interés en realizar todas sus funciones lo más excelente posible, profundizando en los cometidos asignados y otorgando un punto de calidad en todo lo que pasa por sus manos.
Estas personas podríamos definirlas como diligentes, para poder entender el significado del término debemos acudir a su origen etimológico. Procede del latín, siendo fruto de la suma de dos vocablos: el prefijo “dis-“, que significa “separadamente”, y el verbo “legere”, que puede traducirse como “recoger o elegir”. El término diligencia tiene varios significados. En el caso que nos interesa resaltaremos el significado de diligencia como la prontitud, la prisa o el cuidado en la ejecución de algo. Diligente es un adjetivo que hace referencia a alguien pronto, presto o ligero en realizar una labor. Por lo tanto, una persona diligente es aquella que logra satisfacer un requerimiento con velocidad y eficacia.
Las características fundamentales que debe tener toda persona que es considerada un profesional de su trabajo son:
• Actitud favorable hacia el trabajo. • Esfuerzo de manera constante para poder entender y realizar mejor las tareas que tiene encomendadas. • Hace uso de su inteligencia en pro de su labor. • Cuenta con pensamientos positivos. • Realiza su trabajo de la manera más eficaz y eficiente.
En cambio si no eres una persona meticulosa, puedes apoyarte de una serie de consejos que te ayudarán a ser un buen profesional de tu sector:
• Prestando atención a todos los detalles y no dejando nada a la improvisación. • No dejándose arrastrar en sus tareas por el pasotismo o la dejadez. • Estando disponible en los momentos en los que se necesite contar con ella. • Poniendo mucho atención a los detalles.
Por tanto, el camino a seguir para distinguirse dentro de tu puesto de trabajo es ser diligente, ser un profesional en el trabajo, sin dejar ningún cabo suelto a la improvisación y dejando huella de las labores que se encomiendan gracias a la calidad del trabajo que se ha realizado.
La formar objetiva de conocer a un verdadero profesional en el sector, es por medio de la fórmula Profesional=(Habilidades + Conocimientos)Actitud. Mientras las habilidades y los conocimientos suman, la actitud es la que marca la diferencia porque multiplica.
“El enfoque proactivo consiste en cambiar de adentro hacia afuera: ser distinto, y de esta manera provocar un cambio positivo en lo que está allí afuera: puedo ser más ingenioso, más diligente, más creativo, más cooperativo.” - Stephen Covey, escritor estadounidense conocido por ser el autor del libro de gran venta: Los siete hábitos de las personas altamente efectivas.