top of page

Inquietud bendito tesoro

Es sabido que la grandeza del ser humano se debe a su ansia por el conocimiento, a la inquietud por lo desconocido y a resolver los conflictos que en el camino puedan darse. En esta ocasión, me voy a centrar precisamente en la inquietud como forma de completar las aspiraciones profesionales y personales. Estas aspiraciones son subjetivas y de ahí que las personas de una misma edad puedan tener inquietudes distintas puesto que cada uno se encuentra en una etapa diferente.


Be happy

El origen etimológico emana del latín, concretamente de la palabra “inquietudo”, que se encuentra conformada por tres partes bien diferenciadas:


• El prefijo “in-”, que es equivalente a “sin”.

• El verbo “quiescere”, que puede traducirse como “reposar”.

• El sufijo “-tud”, que viene referirse a una cualidad.


Gracias a su origen deducimos su significado, como falta de quietud o en el caso en el que se está

tratando el post, como la curiosidad o el interés intelectual para alcanzar los propósitos que la persona quiera plantearse.


Las inquietudes conectan el deseo de realización personal de aquel que quiere aportar un valor añadido a su vida a través del sentido que aporta el cumplimiento de una misión. Una inquietud no deja de ser una motivación importante.


Si tratamos la vida como un proceso de evolución constante, determinaremos matices distintos en función de cada etapa. No tendrá las mismas inquietudes una adolescente que una persona adulta, ya que su grado de experiencia y el conocimiento que tiene de sí misma es diferente.


En la medida en que una persona realiza sus inquietudes también crece como persona, es más madura y tiene más experiencia. Además, aumenta su autoestima personal y el concepto que tiene de sí misma. En este sentido es fundamental ser constante, definir los objetivos, buscar un plan de acción para alcanzar una meta y tener confianza en uno mismo.


La mayoría de nosotros desea conseguir un empleo que permita poner en práctica y desarrollar las habilidades, conocimientos y experiencia antes adquirida. Es importante destacar que muchos profesionales podrán subir de puesto o de posición dependiendo de las funciones que realicen, de cómo las desempeñen y de los resultados que obtengan en beneficio de toda la empresa.


Ser inquieto por tanto es mantenerse activo, en una postura de mejora constante. De esta manera, podremos aprovechar las oportunidades de crecimiento y desarrollar todo nuestro potencial en la medida que deseemos, porque tras alcanzar una primera meta ya se estará pensado en la próxima.

No debemos olvidar que al final de todo, de lo único que siempre nos arrepentimos, es de esas cosas que nunca nos atrevimos a realizar.

"No puedes atravesar el mar simplemente observando el agua"

​​




¿Quién soy?

Mi nombre es Javier, pertenezco a esa parte de la población que se decantó por el mundo de las nuevas tecnologías como forma de vida. Más concretamente, al área de calidad y tester.

Otros Posts
Webs admiradas
Sígueme en
  • LinkedIn Basic Black
  • internet17 (2).png
Búsqueda por Etiquetas

© 2015 Creado y producido por Javier Cantarero Marín

bottom of page